top of page

¿Por qué el sionismo se llama sionismo?

  • Foto del escritor: Maven Karo
    Maven Karo
  • 18 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

Las teorías sobre el origen de la palabra llegan a épocas históricamente olvidadas, y a un 'gato salvaje'.



¿Te imaginas que el nombre de la palabra Sionismo pueda provenir de un gato? Pues si, esta es una de las posibilidades que sugieren los expertos y Elion Gilad hizo un resumen de los origenes e implicaciones de esta palabra para el diario Haaretz que traduzco a continuación:


“ La palabra "sionismo" se refiere al nacionalismo judío, o apoyarlo, en la tierra histórica de Israel.Antes de 1948, "sionista" significaba apoyo para el establecimiento de un estado nacional judío en Palestina.
Desde el establecimiento del Estado de Israel ese año, se considera que significa la preservación del estado como una nación-estado judía .”


La palabra "sionismo" se refiere al nacionalismo judío, o apoyarlo, en la tierra histórica de Israel.Antes de 1948, "sionista" significaba apoyo para el establecimiento de un estado nacional judío en Palestina. Desde el establecimiento del Estado de Israel ese año, se considera que significa la preservación del estado como una nación-estado judía


El apoyo al sionismo entre los ciudadanos judíos de Israel es casi universal, con la excepción de una pequeña minoría de intelectuales, que se han estado llamando post-sionistas desde principios de los años noventa. Los post-sionistas argumentan que Israel debe ser reconstituida como una democracia liberal desprovista de nacionalismo. Este punto de vista no ha logrado atraer a un gran número de seguidores.Entonces, ¿cómo llegó a llamarse sionismo el peculiar caso del nacionalismo judío y no únicamente "nacionalismo" como otras naciones? Esto tiene que ver con las circunstancias particulares en que los judíos se encontraron cuando el nacionalismo se afianzó en el siglo XIX.


La gente de hoy podría tener dificultades para imaginar esto, pero el nacionalismo no siempre fue una hecho

Los países contemporáneos son, en su mayoría, estados nación, y la mayoría de las personas se autoidentifican de acuerdo con su nacionalidad, pero esto es un desarrollo reciente, que comenzó a fines del siglo XVIII.

Antes de eso, debemos mirar miles de años en el pasado. La historia de la palabra "sionismo" realmente comienza, en el período preisraelita, antes de que el rey David conquistara a Jerusalén de los jebuseos , según la Biblia. Simplemente, "Sión" fue el nombre de la acrópolis de Jerusalén en el período preisraelita, hace unos 3.000 años. Esa acrópolis estaba en la parte de la ciudad que posteriormente se llamaría "La ciudad de David ", como dice 2 Samuel: " David tomó el bastión de Sión, que ahora es la ciudad de David " (5: 7).


Más tarde, durante el exilio babilónico, que comenzó en 586 a e. c., "Sión" se transformó en un nombre poético para la ciudad de Jerusalén en su conjunto. Con el tiempo, se convirtió en un nombre poético para la Tierra de Israel en su conjunto, apareciendo en canciones y oraciones de anhelo por el regreso a la tierra a lo largo de la historia judía.


Antes de la llegada del nacionalismo, el mundo estaba formado por imperios que gobernaban a varios pueblos que hablaban diferentes idiomas y tenían diferentes costumbres.

A menudo, la clase dominante era completamente distinta de sus súbditos: piensa en los normandos de habla francesa que gobiernan sobre sus súbditos celtas y anglosajones en la histórica Inglaterra. Sin embargo, poco a poco, a medida que la Edad Media dio paso a la modernidad, comenzó a afianzarse en Europa un sentimiento de nacionalidad. Específicamente, un número creciente de ingleses comenzó a sentir que compartían un "carácter inglés".


A fines del siglo XVIII, este sentimiento difuso de pasado y destino compartidos, que había provocado recientemente la revolución estadounidense y francesa, se formuló por escrito como un movimiento intelectual y una ideología en Alemania. El protagonista de este movimiento, Johann Gottfried Herder, le dio a este movimiento el nombre de " Nationalismus", que más tarde se tradujo al inglés como Nacionalismo.


El siglo XIX fue testigo de una oleada de movimientos nacionales, es decir, bajo la influencia de Herder y sus seguidores, varios grupos étnicos europeos comenzaron a considerarse a sí mismos como naciones y clamaron por la autodeterminación. El caso de los judíos era diferente: para los judíos, a diferencia de los demás, no había una región geográfica en la que fueran mayoría. Ni siquiera hablaban el mismo idioma. El hebreo había quedado fuera de uso como una lengua hablada común, y solo se mantuvo como un idioma de religión y erudición (algo así como el latín).


Aun así, un tema popular entre los grandes intelectuales del siglo XIX fue la "cuestión judía". Es decir, ¿son los judíos una nación? ¿Si no qué son? Y, ¿qué hacer con ellos, ahora que Europa parece estar dividiéndose de acuerdo con las líneas nacionales?

En algunos países, los judíos eran vistos como una parte integral de la nación, mientras que en otros se los veía como una nación dentro de una nación. Algunos judíos abrazaron con orgullo sus nacionalidades locales; otros se unieron a movimientos antinacionalistas como el comunismo y el anarquismo, mientras que otros adoptaron una forma de nacionalismo judío hacia fines del siglo XIX. Dos tipos de movimientos nacionalistas judíos tomaron forma en este momento. Uno abogó por quedarse en Europa y formó organizaciones judías con ese objetivo en mente, como el Bund. El movimiento que pedía a los judíos que abandonaran Europa y se establecieran en Palestina era mucho más pequeño, pero comenzaron a recolectar dinero y, de hecho, iniciaron pequeños asentamientos en Palestina.


Estas personas llegaron a llamarse colectivamente hovevei tzion, es decir, "amantes de Sión".

En 1890, el escritor judío-vienés Nathan Birnbaum tradujo hovevei tzion al alemán como Sionismo, y más tarde en la década, esto se tradujo a otros idiomas, incluido el inglés (1896). En 1897, cuando Theodor Herzl fundó la Organización Sionista Mundial, adoptó el nombre y el resto es historia.

Pero, ¿qué significa la palabra "Sión"?


No lo sabemos Los estudiosos no están de acuerdo, pero al menos hay una multitud de teorías para elegir. Una vez se afirmó comúnmente que el nombre era pre-semítico, y se propusieron algunas extrañas etimologías extrañas, como la palabra hurriana sheya ( "agua") o la palabra elamita tziya ("templo").


Ahora la mayoría de los estudiosos están de acuerdo en que la palabra es probablemente de origen semítico: la arqueología indica que los pueblos semíticos controlaron toda la región durante más de un milenio antes de la época de David. En cuanto a lo que significa, una teoría sostiene que Sion originalmente quería decir "lugar fortificado", y se deriva de la raíz ts-wn, que significa "defensa" en las lenguas semíticas árabe y ge'ez. Sin embargo, no hay registros de esta raíz en hebreo ni en ninguna otra lengua semítica hablada en la región.


Otra posibilidad es que la raíz en cuestión sea ts-yn, que en hebreo bíblico aparece en palabras para marcadores de piedra como hitos, pilares rituales y similares. Tal vez, "Zion" comenzó como un monumento de piedra.


Otra posibilidad más, es que el nombre se deriva de la raíz ts.y.y y que la palabra "on" al final es un sufijo, conocido de muchos otros nombres de lugares bíblicos como Hebrón y Sidón. Esta raíz significa "seco" y "sediento" en hebreo y otras lenguas semíticas, lo que significaría que el nombre significaría "lugar seco" o algo así.Un inconveniente con esta teoría es que Sion está justo al lado de un manantial natural, el Gihon , lo que lo convertiría en un nombre extraño. Posiblemente, Sión solía ser el nombre de la región del desierto al este de Jerusalén; Más tarde, Jerusalén, como capital de la zona, asumió su nombre. Quizá.


Y finalmente, otra posibilidad más es que Sión se deriva de ese mismo sufijo "on", pero que el comienzo del nombre proviene de un nombre de un animal, que una vez vivió allí, y que la Biblia llama (en plural) tsi 'im . No sabemos qué es este animal, pero algunos especulan que estos eran gatos salvajes. Parece que nunca lo sabremos a ciencia cierta.


Para Haaretz

Puede ver el original en inglés en:

תגובות


bottom of page